Sólo Juegalo: THE LAST OF US PART 2 REMASTERED| AHORA TOCA LLORAR PERO EN 4K

THE LAST OF US PART 2 REMASTERED| AHORA TOCA LLORAR PERO EN 4K

 


Cuando salió The Last of Us Part II en 2020, no hubo punto medio: o lo amabas, o lo odiabas con pasión. El juego se convirtió en uno de los más polémicos de la historia moderna por su narrativa brutal, decisiones argumentales arriesgadas y el modo en que rompía con las convenciones del héroe típico de videojuego.


Ahora, en 2025, llega la remasterización para PC, no como simple “lavado de cara”, sino como una segunda oportunidad para replantear lo que significa este título en la historia de los videojuegos. Y sí, también como un manjar visual para los que traen gráfica RTX y ganas de llorar con estilo.


REQUISITOS SEGUN EXPERIENCIA

Este juego no está hecho para PC de oficina, mi rey. Es demandante y no le da pena:

  • CPU recomendado: Ryzen 5 / i7 mínimo de 10ª gen.

  • GPU ideal: RTX 3060TI  (60FPS 1080P ULTRA ), RTX 4070 para ultra fluido.

  • RAM: 16 GB para ir normalito. 32 GB para edición de video y correr este juego sin que huela a quemado.

  • Almacenamiento: SSD OBLIGATORIO. En HDD se arrastra como borracho a las 4 a.m.

  • MI PC: RTX3060TI / RYZEN 5 5600X  32GBRAM   SSD


El remaster brilla (literal) con mejoras que son más notorias si vienes de la versión original de PS4. El detalle en la piel, la expresividad facial, las partículas flotando en un rayo de sol entre escombros… todo te hace pensar: ¿estoy viendo una peli o jugando algo?

  • Soporte ultrawide 
  • HDR que te saca un “ay wey” 
  • Mejoras en sombras y reflejos (sin ray tracing) 
  • TECNOLOGIAS COMO DLSS / FSR 3.1 el cual me permitió poner dlss y frameganeration (amd) con una series 3000, tqm nixxes


NO TODO ESTUVO BIEN

Hay reportes constantes (especialmente en el lanzamiento) de:

  • Bajones de FPS sin razón aparente

  • Stuttering en zonas densas como Downtown Seattle

  • Crasheos al cambiar resoluciones o al hacer alt+tab

  • Errores con drivers AMD más viejos

  • Pantallas de carga que siempre compilan shaders

En resumen: sí se ve hermoso, pero no es perfecto. Si tu PC no está al tiro, no lo corre... lo sobrevive.



NARRATIVA – UNA HISTORIA QUE PATEA FUERTE... Y LUEGO TE ABRAZA, Y LUEGO TE TRAICIONA

La historia sigue siendo el núcleo más poderoso (y divisivo) del juego.

Premisa:
Cinco años después de los eventos del primer juego, Ellie vive en Jackson, tratando de construir una vida con Dina. Pero un acto brutal (que no spoilearemos, pero ya sabes cuál) desata una cadena de violencia, venganza y redención, mientras Ellie se lanza a una cruzada emocional y física que la deja destrozada, cuestionada y rota.

Lo que la hace diferente:
No es una historia donde tú “ganas”. Aquí pierdes y aprendes.

Se obliga al jugador a empatizar con el enemigo, a vivir en su piel, y eso incomoda.

No hay finales felices. Hay finales... reales.

El guion, aunque lineal, está lleno de momentos de pausa, contemplación y humanidad (como tocar la guitarra, o los flashbacks con Joel).

Lo más pesado:
Este juego no tiene miedo de romperte el corazón varias veces. Y lo hace con un ritmo narrativo donde la música, los silencios y las miradas dicen más que muchas palabras. Aquí no hay fan service. Solo crudeza emocional.

 Modo No Return:

Nuevo modo roguelike que es la sorpresa del remaster. Con enemigos aleatorios, selección de personajes y desafíos, agrega rejugabilidad real y te saca del drama con más gameplay puro. Ellie con skin del nuevo juego y fuego cruzado random = diversión insana.


CONCLUSION

Té Last of Us Part II Remastered en PC no es solo una mejora gráfica: es una reafirmación emocional, narrativa y técnica de por qué este título es tan importante y tan polarizante. Es violento, introspectivo, desgarrador y hermoso. No es un juego fácil, ni divertido en el sentido clásico. Pero es una obra maestra del medio interactivo.

No es para todos. No quiere serlo. Si lo que buscas es diversión pura, vete a jugar otra cosa. Esto es cine en forma de videojuego, pero con cuchillos, perros con nombre, y decisiones morales que te persiguen como SAT cuando vendes por mercado gris.

  • Optimización medio mamey en PC de gama media (a veces cae más que el dólar en sexenio complicado).

  • Algunos bugs random que te sacan del drama: enemigos flotando, texturas que cargan como si fueran Minecraft.

  • El modo multijugador sigue muerto. Pero eso ya ni lo mencionan.

  • Hay quienes aún no superan ciertos eventos de la historia. Y no los vas a superar nunca, wey. Acéptalo.

85/100

No hay comentarios.:

Publicar un comentario