"Forja tu espada... y también tu paciencia"
¿QUÉ DEMONIOS ES BLADES OF FIRE?
Imagínate que Dark Souls tuvo un hijo con God of War (2018), lo mandaron a estudiar herrería a Puebla, lo criaron a base de café con piquete y lo soltaron en un mundo donde todo quiere matarte... pero primero te habla bonito. Eso es Blades of Fire.
Un RPG de acción en tercera persona donde el combate es denso, el mundo es hostil, y tú, como Aran de Lira, tienes que armar tu propia arma y patearle el trasero a dioses, demonios y entes místicos... porque la Reina Nerea básicamente mandó al carajo la Edad del Hierro.
JUGABILIDAD: DONDE FORJAS, LLORAS Y TE HACES FUERTE
EL SISTEMA DE FORJA – MÁS TÓXICO QUE TU EX
Lo primero que notas es que no tienes arma prediseñada. TÚ LA HACES.
Y eso suena cool… hasta que te das cuenta que forjar una espada buena es como cocinar carnitas: si no controlas el fuego, te sale crudo o quemado.
Cada parte de la espada influye:
El mango afecta la estabilidad
La hoja afecta el rango y el daño
El peso afecta tu velocidad .
Y si haces mal el minijuego… se rompe a la primera cachetada
Ah, y si mueres (cosa que pasa MUCHO), dejas tu espada atrás. Sí. Literal. Como si Dark Souls y tu mamá te gritaran al mismo tiempo: “¿Pa’ qué no te fijas, animal?”
COMBATE: PESADO, LENTO Y ADICTIVO
No esperes apretar botones a lo loco. Aquí cada golpe cuenta:
El parry se siente como si desbloquearas el chakra
Esquivar requiere precisión milimétrica (como cuando intentas no responderle a tu jefe en modo sarcasmo)
Hay combos, pero el timing lo es TODO
Los enemigos tienen patrones complejos y no perdonan ni tantito
Y si fallas, no pasa nada... Solo pierdes tu espada, tu progreso y un pedazo de tu alma gamer.
EXPLORACIÓN – MÁS LABERÍNTICO QUE UN TRÁMITE EN EL IMSS
El mapa es un metroidvania en 3D, con backtracking sabrosón:
Regresas a zonas que ya pasaste solo para darte cuenta que te faltaba un ítem... que estaba en la zona donde te mataron 12 veces seguidas. No hay brújula. No hay marcadores. Solo tú, tu memoria, y un mapa más vago que político en campaña
Pero cuando descubres un atajo o encuentras un secreto: se siente delicioso
HISTORIA – “LA REINA PIEDRA Y EL HERRERO DE LAS MADR*ZAS”
Aquí no vas a encontrar Shakespeare, pero sí:
Lore ambiental tipo FromSoftware (todo se cuenta por ruinas, cuadros y NPCs que parecen chamanes con diarrea verbal)
Una historia de rebelión, de fuego, y de identidad forjada a madrazos
Un lore con tintes religiosos sobre el “Acero Sagrado” que le da peso mítico a la narrativa
Pero ojo: si no eres de leer notas o escuchar a NPCs raros, te vas a perder la mitad. Literal.
GRÁFICOS – ARTE OSCURO CON SABOR A MÉXICO GÓTICO
El arte de Blades of Fire es como si mezclaras:
Frank Frazetta
Castlevania
El taller de un hojalatero con efectos especiales
Visualmente no es lo más brutal, pero su estilo artístico compensa con atmósfera a lo bestia: bosques rojos, templos que parecen iglesias de culto caníbal, enemigos que parecen tatuajes salidos mal del Torito…
Corre a 60 fps constantes en PS5 ya es un milagro en estos tiempos.
SONIDO Y MÚSICA – DRAMA ORQUESTAL CON SABOR A ÉPICA
Música compuesta por Óscar Araujo, el mismo de Castlevania: Lords of Shadow
Cada combate tiene su tonada que te mete presión estilo “te vas a morir y lo sabes”
El escudero Adso no se calla y a veces te avienta líneas tipo “Tu alma está en fuego… como la forja de tu destino” (gracias Adso, por tan poco)
DIFICULTAD – EL DARK SOULS DE LOS JUEGOS QUE NO SON DARK SOULS
Morir no solo es común: es mecánica principal. Te castiga, pero no injustamente. Si te mueres, es porque te faltó colmillo, reflejos… o cerebro. Y eso se respeta.
¿PARA QUIÉN ES ESTE JUEGO?
Este juego es para ti si:
Te gusta perder... pero también mejorar
Amas crear builds únicas y dominar un sistema de combate profundo
Te gustan los mundos sin GPS ni tutoriales que te agarren de la mano
Tienes una PC o consola con ganas de sentirse útil
No es para ti si:
Buscas algo “ligerito” para jugar antes de dormir
Te estresas fácil
No tienes tolerancia al backtracking
Quieres historia tipo Netflix con besitos y personajes simpáticos
VEREDICTO FINAL – UN DIAMANTE EN BRUTO, FORJADO A MADRAZOS
Blades of Fire es uno de esos juegos que no vienen a complacerte. No te van a dar un paseo por la narrativa, ni te van a agarrar de la manita para mostrarte por dónde ir. No. Este juego te dice desde el principio:
“Aquí no se juega fácil. Aquí forjas o te rompes.”
Y eso es lo que lo hace especial.
Con un sistema de combate exigente, una forja que te obliga a aprender a la mala, y un mundo con personalidad, hostilidad y secretos, Blades of Fire no es el Soulslike más pulido, pero sí uno de los más valientes y originales que hemos visto últimamente.
Sí, sufre de ciertos males técnicos, de lo repetitivo, de la falta de una narrativa más cercana o emocionalmente compleja...
Pero compensa con lo que muchos juegos AAA ya no ofrecen: identidad, desafío, y una experiencia que se siente única cada vez que respawneas, porque sabes que moriste por tus errores —no por un mal diseño.
No es el juego que le vas a recomendar a tu primo que juega FIFA, ni a tu novia que apenas terminó Stray. Pero si eres un guerrero gamer, uno que ama sufrir con dignidad y superar con gloria... este juego es para ti.
Aquí cada espada que forjes es una historia. Cada victoria, una cicatriz. Cada derrota, una enseñanza.
Puntuación definitiva: 85/100 — "Forja tu alma... y tu paciencia"
“No tiene el presupuesto de un triple A, pero tiene el corazón de diez.
No tiene la historia más profunda, pero tiene la tensión más real.
No es para todos... pero si es para ti, no lo vas a soltar.”
-Neo (Solo Juégalo)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario