Sólo Juegalo: SILT y lo minimalista de ser gigante.

SILT y lo minimalista de ser gigante.

 


SILT es una aventura gráfica que esta muy bien diseñada pero tiene un pequeño problema

Desde que SILT fue anunciado el año pasado por el estudio Spiral Circus me llamo la atención, este formato minimalista de los juegos indies con una historia por descubrir siempre me han parecido geniales pero para mejorar esto las mecánicas del juego deben ayudar y asi complementar la historia, lamentablemente SILT se queda a mitad de camino de esto.

SILT se basa en el misterio que puede ser el océano, algo tan grande y basto que uno no termina de conocer. Inicialmente el juego te suelta sin mas ni más al control de un buzo que puede "controlar" la diferente fauna marina.

Cada uno de los animales que controlamos cuentan con un movimiento especial y uno debe saber cuando y como usarlos para poder completar todos los puzles que te presentan.

La mecánica es muy sencillo: buzo "controla" a animal, con el animal buscamos salir y/o resolver el puzle, es posible o no usar la mecánica y asi repetitivamente.

Si bien la historia inicial te cuenta que debemos conseguir los ojos de unos "goliats" para poder dar energía a una gran máquina no te cuenta nada más y es parte de tu misión es poder conocer la historia completa, conociendo algunas civilizaciones ocultas en el fondo del mar.


Lo que si me encanto es el manejo general de la cámara y fotografía, en muchos momentos al ir buceando hacia algun lugar la cámara se va haciendo cada vez más y más atrás haciéndote ver lo pequeño que eres con respecto a donde estas y donde debes ir.

La sensación de soledad en el juego es tremendo dado que no hay mas diálogos de los que aparecen en la apertura y de ahi, como un buzo, te encuentras tu solo contra el océano.


En definitiva SILT es un juego altamente recomendable, bastante corto la verdad, pero que su jugabilidad e historia te pueden atrapar si no estas atento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario